20 may 2019

Festival de Día de las Madres

Acabo de vivir uno de los momentos más emotivos y emocionantes a lo largo de los seis años de primaria que lleva Constanza: el legendario festival del 10 de mayo (día de las madres en México).

Sí, muchas veces se ha cuestionado por qué hacer lo mismo año con año, generación tras generación. Y cercana la fecha, no faltan los memes sobre Denise de Kalafe y su ya tradicional canción "Señora señora". Y aunque pareciera que toda madre obligatoriamente tiene que vivir estos rituales muy mexicanos, ¡yo no había tenido dicho placer!

Desde que llegamos a la primaria, me tocaron algunos festejos como una clase masiva de zumba, en la que la mayoría de las mamás hicimos el ridículo intentando mover las carnes al ritmo del instructor, eso sí, fue muy divertido, no lo niego. En otra ocasión los pequeños nos dieron masajes y nos pintaron las uñas, todo al estilo de un spa en el que se trataba de convivir con los niños y de que ellos nos consintieran. Otro año más nos dieron un desayuno y nos llevaron mariachi, y así fueron la mayoría de los 10 de mayo, convivencias en las cuáles compartimos momentos con nuestros hijos.

Pero yo, que soy tan cursi, siempre me queje de no haber vestido a mi hija de china poblana, de adelita o de verla bailar un huapango. Todas esas cosas que recordaba haber vivido cuando niña en la primaria, no pude presenciarlas con mi hija. Así que cuando escuché que este año sí estaban organizando bailable y cuando nos dijeron que las niñas irían con su falda de rock and roll para bailar al mero estilo de los años 50, estallé de alegría y de emoción.

La felicidad se multiplicaba porque sabía que sería nuestro último 10 de mayo en la primaria, y que mejor manera de coronar este recuerdo, que con el mejor festival de todos los años. Además me invadió la nostalgia, pues Constanza en su último festival de día de las madres del kinder, también bailó rock and roll.

Además de bailar una canción de Vaselina, que sobra decirlo, ¿quién no ama la famosa película? también cantaron "We go togheter" de la misma película. Debo decirles que cuando Constanza escuchaba la canción en casa para ensayar, a mi me rodaban las lágrimas. 



Todos los grupos, desde primero hasta sexto, fueron vestidos en torno a la misma temática. Los profesores y directivos también fueron vestidos de acuerdo al tema. Colgaron por doquier discos de acetato y malteadas gigantes además de que había una rockola de globos. Había palomitas, refresco y helado para las mamás.




Reconozco y agradezco profundamente el esfuerzo que hicieron alumnos, profesores, directivos y hasta padres de familia para habernos regalado un festival tan especial. Sí, aunque no lo crean, las mamás somos así y amamos este tipo de eventos, sin importar si es año con año, si los niños bailan bien o no quieren sonreír, se trata de nuestros pimpollos y nada más emocionante y gratificante que ver a nuestro crío bailando para nosotros.

15 may 2019

Feliz día del maestro!

Hoy en México celebramos a todos los maestros que día a día contribuyen a forjar mejores y más preparadas personas. Desde este blog, reconocemos su enorme labor y los felicitamos en su día. 

Este post esta dedicado con cariño a todos los profesores que han pasado por mi vida, desde el preescolar, hasta la universidad. Muchos de ellos dejaron en mi profunda huella, y aspiro un día a poder ser como muchos de ellos, tan cultos, apasionados, inteligentes y sabios. 

Sí, un profesor deja recuerdos y huellas en sus alumnos para toda la vida, aunque no todos dejan gratos recuerdos. Ojala todos los docentes estuvieran conscientes que cada palabra, cada acción puede construir o destruir, inspirar o desanimar para que un alumno saque lo mejor de sí y logre triunfar en esta vida. 

Cuando llegué a sexto de primaria, me encontré con la maestra Laura. Ay, me temo que no la recuerdo con cariño y estoy segura que si lee esto, le voy a caer bien mal. Era una maestra estricta, muy exigente, eso que ni que, y seguro que los docentes estaban convencidos de que era lo que necesitábamos los pre-adolescentes con un pie ya en la secundaria. Pero más allá de lo exigente en su forma de trabajar, tenía un "humor muy ácido". Solía ridiculizar a mis compañeros que no cumplían con la limpieza y el aseo, haciendo comentarios sarcásticos frente a todos los demás acerca de como olían o de su uniforme que llevaban arrugado. Uff, que alivio sentía de no ser presa de sus comentarios, para bien o para mal, siempre iba bien bañada y supongo que mi uniforme lucía bien planchado. Bueno, no me salve de que encerrara con rojo los rayones de mi cuaderno a los que ella llamaba "horribles moscas". Siempre creí que la maestra aniquilaba la autoestima de algunos de mis compañeros, que seguramente ya tenían suficientes problemas en casa, como para soportar a una maestra que gustaba de ridiculizar al alumnado. Dicen que el rostro es el espejo del alma. y no les miento cuando les digo que la maestra tenía facciones muy toscas y una mirada que atemorizaba a cualquiera. En fin, siempre que la recuerdo, la tengo como el claro ejemplo de lo que no debe hacer un docente, pues creo yo que se puede enseñar disciplina, orden y limpieza con otros métodos.

No así considero la suerte de mi hija Constanza, quién se ha encontrado con una maestra que al menos ante mis ojos es todo lo contrario a la maestra Laura. La maestra de Constanza seguido habla con nosotros, nos hace énfasis en la importancia de mantener una buena comunicación con nuestros niños, le da mucho importancia a la parte emocional de sus alumnos, escucha sus problemas y si detecta que algo anda mal, no ridiculiza al alumno frente a los demás, prefiere en cambio hablar con los papás. Estoy segura que en unos años, mi hija agradecerá la cercanía que les permitió la maestra, tanta es la confianza que le tienen los niños que van y le cuentan todos sus problemas, el salón se ha convertido en un espacio de desahogo dónde los niños cuentan sus más profundos temores y los males que los aquejan. Eso sí, también es sumamente exigente. 


A lo largo de los años también he tenido el placer de coincidir con maestros de gran calidad humana, de gran calidez en su forma de ser y muy entregados a la labor de transmitir conocimiento. Ante ellos hoy me quito el sombrero y les agradezco infinitamente todo lo que hacen por los alumnos, toda esa pasión que ponen en cada clase y todo el cariño que dejan en las aulas.

A los profesores que con más cariño recuerdo son a los de la preparatoria, muchos de ellos creyeron en mí y me brindaron todo su apoyo reconociendo mi esfuerzo doble al ser mamá y alumna. Después vivieron mis queridos profesores de la universidad. Sus maravillosas palabras todavía las traigo conmigo. En verdad, su apoyo es invaluable.

También Constanza ha tenido profesoras maravillosas que la han impulsado a ser mejor alumna y mejor persona.

Sin duda, un profesor es un héroe sin capa. Hoy los abrazamos fuerte y los celebramos. 

13 may 2019

Resumen de Vacaciones de Semana Santa

Como todas las vacaciones, se me fueron volando y me costo mucho trabajo volver a la rutina, pero esta vez siento que, como pocas veces, aprovechamos al máximo los días de descanso.

Muchas veces se acaban las vacaciones y en realidad no sé ni en qué se me fueron tantos días. Literal, me dedico a descansar, pero las niñas a veces no están tan divertidas. A diferencia de otras ocasiones, hoy descansamos menos y las niñas se divirtieron más. 

Los primeros tres días de la primera semana los ocupamos arreglando la casa, y alistando maletas. Sí, ese es el promedio de días que necesito para garantizar que nada importante se me olvidé al salir de viaje, y aún así, olvidé la toalla de Isabel que quería llevar. Nada que no se pudiera solucionar, simplemente llevamos otra. Los cuatro días restantes fueron de delicia total en la playa.

Mis papás nos invitaron a Acapulco, cosa rara porque a ellos no les gusta viajar en plena Semana Santa por la gran afluencia de personas que hay en los destinos turísticos. No lo pensamos dos veces, Constanza inmediatamente se emocionó. 

Y aunque el trayecto fue largo por culpa del tráfico, las vacaciones bien valieron la pena. Nos hospedamos en un departamento que rentaron mis papás, y las habitaciones tenían una vista espectacular. La verdad es que me relajaba demasiado acostarme y contemplar a lo lejos la inmensidad del mar rodeada de imponentes rascacielos. Fue una delicia contemplar el anochecer y el amanecer desde aquel lugar. 



A diferencia de los hoteles, había poca gente en el desarrollo, o esa impresión me dio pues siempre pudimos disfrutar la alberca sólo para nosotros. 

Teníamos un poco de miedo de meter a Isa a la piscina. Nuestras vacaciones de Diciembre fueron una pesadilla pues Isa iba enferma y conforme pasaron los días todo se fue complicando. Como nuevamente Isa había estado enferma de la gripa, temíamos que de nuevo todo se complicara. De hecho habíamos decidido desistir del viaje si Isa continuaba enferma, pero fue mejorando al paso de los días y la playa le cayó de maravilla.



Desde muy bebé Isa ha disfrutado mucho de la arena, y no fue la excepción. Se dio una súper revolcada. Y yo estaba fascinada porque en vísperas de la Pascua, la playa ¡estaba llena de huevos ocultos entre la arena! Ya sé que por ahí había gallinas, pero me entusiasmaba cada vez que mis hijas jugando encontraban un huevo enterrado entre la arena. 

Ya se imaginarán, ambas chiquillas disfrutaron en exceso la piscina. No querían salir de ella. Eso sí, Isabelita no quería utilizar los flotadores ni el salvavidas, sólo quería estar en brazos de todos. 











Disfrute mucho esos días junto a mi esposo, las niñas, mis hermanas, mis papás y mi abuelita. 

La siguiente semana fue reacomodar y lavar ropa los primeros días. Para el día jueves le pedí a Edgar que me ayudara a ponerles la alberquita a las niñas. Y por supuesto, fue mi cómplice. Así que fue otro día de agua y diversión. Además cuando ponemos la piscina, inmediatamente se acercan los vecinos curiosos que quieren divertirse junto a las niñas, así que tuvimos alberca llena, casa empapada y papás que terminaron agotados. Lo fácil es poner la alberquita, lo difícil después es vaciarla, tratando de aprovechar lo más que se pueda todo el agua, lavarla, ponerla a secar y guardarla nuevamente. Para no tirar el agua, regamos el pasto y todas nuestras plantas. me puse a lavar juguetes, un poco de ropa, el patio y a trapear tooooda la casa. Terminé exhausta. 


Unos días antes de concluir las vacaciones, fuimos invitadas por parte de Mom´s Club a un evento de grupo Vinci y Dixon que Isabel disfruto al máximo.

Finalizamos las vacaciones con la invitación de los abuelos al cine, y el domingo a desayunar a la plaza e ir de compras. La verdad es que los abuelos nos súper consintieron y disfrutamos mucho las vacaciones. 



Necesitaba ese respiro para conectar con mis hijas y retomar fuerzas para finalizar el ciclo escolar.
Había estado con algo de "flojera" para retomar el blog, pero ya hemos recargado pilas y ahora a contínuar. 

Ustedes cuéntenme qué hicieron en sus vacaciones. 

9 may 2019

...Mamá hoy quiero decir te amo...

Hoy puedo dimensionarlo, como fue que llegué a cambiar tu vida, tus días, tu cuerpo. Hoy al fin entiendo, que después de haberme tenido entre tus brazos, la vida nunca volvió a ser igual.

Siempre te vi tras de mi, y te contemple feliz sin imaginar nunca los sacrificios y el cansancio que representan la maternidad, todo ese esfuerzo para apoyar siempre nuestros sueños, todo ese esfuerzo para llevarnos a la escuela, ese esmero para que nada nos faltara, esa alegría de invertir tu vida en nuestros anhelos, esos desvelos para curarnos la enfermedad, esos sacrificios para podernos dar una vida mejor, la dicha que te causaba vernos felices, y ese llanto que te brotaba si nos mirabas tristes.

Mamita, tus hermosos años me los diste a mí y a mis hermanas. Y hoy al fin lo entiendo.

Y sigues aquí, velando nuestros pasos. Y sigues aquí, escuchando atenta mis relatos, los buenos y los malos. Y sigues aquí, siendo mi amiga y confidente, sigues aquí impulsándome para que vuele alto, remendando mis heridas, suturándome las alas, compartiéndome alegrías. Y aquí siguen tus brazos, tan dispuestos para mí, tu sonrisa al verme frente a ti, tu sabio consejo y ese amor inmenso, tan inmenso que lo han podido gozar mis hijas.

Que afortunada soy de tenerte a mi lado mamá, que bendición la mía que puedas ser el tesoro también de mis hijas. 

Deseo profundamente algún día poderte devolver tan sólo un poco de todo lo que tu has hecho por mí.

...Que alegría da
Decir mamá
Sintiendo en las palabras emoción
Puedo presumir
De mi gran amor
Tú eres lo más bello que jamas me sucedió...

Felicidades a todas las mamás del mundo. Gracias por ser el motor que impulsa a cada familia de este mundo, por crear hogares, por sembrar esperanza y por proteger sueños.

Gracias

24 abr 2019

SOS Adolescente en casa

¿Tienen adolescentes en casa? ¿Algunos tips para sobrellevar esta etapa con los hijos?


No quiero comenzar poniendo etiquetas a esta etapa de la vida por la que Constanza comienza a transitar, pero debo reconocer que me está costando algo de trabajo.

Me desconcierta que mi hija ya no sienta atracción por los juguetes, que de pronto sus gustos hayan cambiado y que esté tan rebelde. No acepta para nada el consejo de mamá para vestirse o peinarse, y supongo que es lógico, pues está en la búsqueda de su identidad.

No quiero declararme como su principal enemiga, quiero acompañarla de una manera cariñosa sin hacerla sentir que estoy en su contra o que no apoyo sus decisiones.

Uff, para ser honestos, siento que los años se me fueron como agua y hoy me encuentro con una hija que ya no es una niña. La verdad creo que no estaba preparada jaja. Así que ahora, tendré que informarme más y buscar la manera de ser la mejor guía de mi hija.

Sé que se vienen muchos cambios en su vida, y quiero estar preparada. Quiero ser honesta y trabajar en lo que creo que estoy haciendo mal como madre, por ejemplo; me cuesta mucho trabajo reconocer que mi hija ya es capaz de tomar sus propias decisiones, todavía quisiera ser yo quién elije su vestimenta, su peinado y decirle todo el tiempo qué hacer. Pero también quiero ser firme y saber poner límites. 

Mamis, les soy honesta, la verdad tengo miedo. Soy una mamá asustada que también esta adoleciendo los cambios de su hija. Me asusta que ya no quiera estar conmigo, que ya no me pida que juguemos, que yo ya no sea su mundo absoluto. 

Leo las primeras entradas de este blog y no puedo creer que mi bebé ha crecido tanto. Hay días en los que me siento tan nostálgica. Pero sé que aunque las cosas cambien, todavía puedo seguir disfrutando momentos con mi hija y eso es lo importante. buscar fortalecer nuestro vínculo ahora más que nunca. 

Mamis si ya han pasado por esta etapa, les agradeceré mucho sus consejos. Yo por mi parte estaré buscando información, consejos y tips, y por supuesto, los compartiré con ustedes.

22 abr 2019

¿Por qué el peso de mi bebé se ha estancado? Entérate de lo que nos dijo la Pediatra

Mi bebé ha cumplido dos años y medio, y desde hace tiempo siento que no "sube de peso". Es decir, desde que tengo memoria creo que esta en los 12 y algo kilogramos. 

Jamás me han dicho que Isabel este baja de peso. Pero después de estar acostumbrados a que durante el primer año el bebé gana demasiados gramos mes con mes, pues ahora sentimos que se ha estancado en cierto peso.

¡Eso es algo completamente normal! Me lo dijo el Pediatra.

Durante el primer año del bebé, el aumento de peso que tienen es sorprendente, es tan acelerado que incluso llegan a triplicar su peso que tuvieron al nacer.

Sin embargo, al llegar a los 2 años, su crecimiento suele ser mucho más lento. Es totalmente normal. Y cuanto más crezca un niño, menos peso ganará cada semana.

Los padres deben comprender que la ganancia de peso del bebé debe hacerse más lenta, conforme van creciendo.

Al parecer, no soy la única que tenía esta preocupación respecto al peso de mi bebé. La pediatra nos explico la regla con la que calculaban si el peso del bebé era el adecuado, pero para no complicarnos con fórmulas, nos mostró la tabla de peso y talla para que pudiéramos corroborar que Isa tenía un buen peso de acuerdo a su edad.

A continuación podrás ver la tabla para que puedas guiarte y saber si tu bebé tiene un peso adecuado para su edad.


La doctora también nos explico que entre los dos y los cuatro años de edad, los niños disminuyen su apetito. Esta en una etapa explorativa y cuesta mucho trabajo que coman. Nos explico que con lo "poco" que ellos comen, obtienen la energía necesaria para crecer y jugar. Por eso no debemos preocuparnos.

Regrese más tranquila al saber que Isabel esta teniendo un crecimiento adecuado.

Espero este post les sirva como guía para saber cuánto debe pesar su bebé de acuerdo a su edad. Si tienen alguna otra duda que quieran sea consultada con nuestro pediatra, no duden escribirnos por correo. 

Besitos cariñosos.

19 abr 2019

Súper Sorteo cortesía de Playtex Baby

Mamis me da mucho emoción cuando las marcas confían en nosotros y nos envían obsequios para consentir a nuestras fans.



En esta ocasión Playtex Baby nos ha enviado tres kits que incluyen:

Biberón Drop-Ins con bolsa de compresión que simulan la lactancia materna
2 tetinas de repuesto
50 bolsas pre-esterilizadas para biberón Drop-Ins

¡Están padrísimos! Y me da mucha alegría porque tres ganadoras tendrán la oportunidad de consentir a sus bebés con estos biberones de excelente calidad.

La dinámica se encuentra activa en Facebook y todavía estará abierta durante algunos días. Así que si tienes bebé en casa o quieres obsequiarle a alguien este kit, no dudes en ir a participar. La dinámica cerrará el próximo miércoles.

Este sorteo es para Ciudad de México y Área Metropolitana.


17 abr 2019

¿De dónde viene el conejo de Pascua?

La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes para los cristianos. Inicia con el domingo de Ramos, y culmina con el domingo de Pascua de Resurrección.

Desde que tengo memoria, esta celebración ha sido muy esperada por mis hermanas y yo. Y todo porque en la pequeña comunidad dónde vive mi abuelita, se llena de festividades en estas fechas. Durante toda la semana hay feria y el pueblo participa en la representación de la Pasión de Cristo.

Cuando niñas, esperábamos ansiosas estos días para que nos dieran una paseo por la feria, ya de adolescentes también disfrutábamos la feria por la noche. Y lo mismo Edgar, para él estos días eran de vagancia y diversión junto a sus amigos. Curiosamente, ahora de adultos y casados continuamos con esa tradición. Cada año, si es que no salimos de vacaciones, invariablemente asistimos a la feria desde muy temprano, disfrutamos (en realidad de niñas, lo sufríamos) el espectáculo de la crusificción de Jesús y llevamos a las niñas a la feria. 

Siempre creí que viví muy de cerca estas festividades. Y sin embargo, nunca había escuchado nada del conejo de Pascua. Por eso, hace algunos años, cuando vi que Instagram se llenaba de huevos de colores y conejos, no pude evitar preguntarme: 

¿De qué me he perdido?
¿Por qué no había escuchado de un Conejo?
¿De que se trata todo esto?

La curiosidad me llevo a investigar y a encontrar una bonita leyenda. Supongo que jamás había escuchado de ella, porque en cada comunidad las tradiciones son distintas. Sin embargo, esta tradición me ha gustado tanto que la quiero adoptar para con mis hijas. 

Y la leyenda dice así:


Cuando metieron a Jesús en el sepulcro que les había dado José, había dentro de la cueva un conejo escondido, que muy asustado veía cómo toda la gente entraba, lloraba y estaba triste porque Jesús había muerto.

El conejo se quedó ahí viendo el cuerpo de Jesús cuando pusieron la piedra que cerraba la entrada y lo veía y lo veía preguntándose quién sería ese Señor a quien querían tanto todas las personas.

Pasó todo el día y toda una noche, cuando de repente vio algo sorprendente: Jesús se levantó y dobló las sábanas con las que lo habían envuelto. Un ángel quitó la piedra que tapaba la entrada y Jesús salió de la cueva ¡más vivo que nunca!

El conejo comprendió que Jesús era el Hijo de Dios y decidió que tenía que avisar a todo el mundo y a todas las personas que lloraban, que ya no tenían que estar tristes porque Jesús había resucitado.

Como los conejos no pueden hablar, se le ocurrió que si les llevaba un huevo pintado, ellos entenderían el mensaje de vida y alegría, y así lo hizo.

Desde entonces, cuenta la leyenda que, el conejo sale cada Domingo de Pascua a dejar huevos de colores en todas las casas para recordar al mundo que Jesús resucitó y hay que vivir alegres.

En la actualidad, algunas personas acostumbran regalar huevos de colores y de chocolate. Algunas familias esconden huevos para que los niños los busquen. Al parecer los niños se divierten mucho buscando huevos y regalos que les ha dejado el conejo de Pascua.

¿Ustedes celebran esta tradición o al igual que yo, no la conocían?

15 abr 2019

Biberones Drop-Ins de Playtex Baby

Quienes me leen a menudo, sabrán que para mi el tema de los biberones siempre ha sido muy importante, y que prefiero invertir en biberones que sean de buena calidad  que me duren mucho tiempo y que cuiden de mi bebé.


Tengo que contarles que al fin hemos probado los biberones Drop-ins de Playtex Baby.

Estos biberones ya habían llamado mi atención por su diseño, sin embargo no habíamos tenido alguno. Ahora que Isabel ha utilizado uno, estoy convencida de que son la mejor opción que existe para los bebés, todo gracias a su sistema, del que ahora les voy a hablar.

Sistema Drop-Ins

Este novedoso sistema está diseñado para simular la lactancia materna gracias a la bolsa de compresión que tiene el biberón: conforme el bebé va succionando su leche, dicha bolsa se va comprimiendo (al igual que el ceno materno) lo que evita que el líquido se mezcle con el aire. De esta manera, el bebé no sufre cólicos, gases o antireflujo, la pesadilla de toda mamá.

Este sistema de bolsas de compresión no lo vas a encontrar en otro biberón.

Además de un diseño moderno y ergonómico, el biberon Drop-Ins se vuelve totalmente práctico para ocasiones en las que tenemos que salir de paseo o de viaje, pues en lugar de cargar con muchos biberones, puedes llevar solo uno y múltiples bolsas de repuesto que ya están pre-esterilizadas. 


Cualidades de los Biberones Drop-Ins
  • Su ensamblaje es fácil
  • Sus tetinas de silicona son suaves y anchas
  • Sistema que simula la lactancia materna
  • Anti cólicos, anti reflujo y anti gases
  • Diseño ergonómico fácil de manipular para el bebé
  • Higienico gracias las bolsas pre-esterilizadas
Si revisan este post donde hablo de biberones, podrán leer que el principal problema al que nos enfrentamos con Isabel cuando recién llegó a casa, fue encontrar un biberón para ella, pues debido a su prematurez, la mayoría de biberones la empapaban, esto porque la leche caía por sí sola en lugar de que cayera conforme ella succionaba. Me hubiera encantado conocer los biberones Playtex con anterioridad, seguro que no hubiéramos batallado. 

Hoy en día la mayoría de marcas ofrecen sistemas anti-cólicos, anti-reflujo y anti-gases. Pero la mayoría son sistemas engorrosos a la hora de lavar, es decir, son muchas piezas que hay que lavar con cuidado, uno por una, y si pierdes alguna, olvídalo, la mamila ya no cumple su función. Esto hace al biberón Playtex diferente por ser un sistema práctico y desechable en el que no hay que invertir tiempo de armado y de lavado.

En conclusión estos biberones me han enamorado. Cumplen con todas las cualidades que siempre busco antes de comprar mamilas. Son novedosos, modernos y versátiles. Se encuentran fácilmente en tiendas departamentales y cuenta con diversos diseños entre los cuales poder elegir. 

Espero este post les haya gustado. No olviden dejarnos sus comentarios y platicarnos si ustedes ya conocían Playtex Baby.

13 abr 2019

Actividades para realizar con los niños en vacaciones de Semana Santa

Las vacaciones están aquí, y aunque nos encanta tener un tiempo para descansar, también nos preocupa qué harán los niños con tanto tiempo libre. Si estás en busca de ideas para pasar unas vacaciones geniales, has llegado al lugar ideal.

Las vacaciones pueden ser una oportunidad para estrechar el vínculo con nuestros hijos, brindarles tiempo de calidad y compartir momentos en familia irreemplazables. 

Espero que estás actividades sean de tu agrado y puedan disfrutarlas junto a los pequeños.

1. Un día de cuenta cuentos

Los niños adoran que les lean cuentos. Planear un día de nuestra agenda para esa actividad puede ser una buena idea. Reúnanse en torno a la sala, y que cada miembro de la familia cuente su propia historia, ya sea inventada o de algún libro. Esta actividad fomentará la lectura y la imaginación.

2. Cine en casa

Saca las palomitas, las pijamas y las almohadas. Elijan algunas películas y hagan un maratón en casa. Es delicioso pasar un día viendo películas.

3. Cocina en equipo

Los niños disfrutan mucho cuando les permitimos ayudar a preparar  alimentos. No tienes que hacer recetas muy laboriosas, ya el hecho de que les permitas preparar un agua de limón, los hace sentir útiles e importantes.

Es este especial navideño que preparé hace algunos años, puedes encontrar algunas recetas para poner manos a la obra junto a los niños.

4. Manualidades

Las manualidades son una de las actividades predilectas de los niños. Pueden pasar horas entretenidos creando cosas. 

En esta entrada puedes ver la manualidad que hicimos con cajitas de cerillos y trozos de tela. 

Aquí también te comparto la receta para hacer jabones de glicerina. Es súper fácil y pueden crear jabones para uso propio.

Los niños enloquecen con slime. En este especial del día del niño puedes encontrar la receta para hacer slime y otras actividades que te servirán para estas vacaciones.

Hagan sus propios títeres con calcetines viejos y preparen una mini obra de teatro.


5. Al aire libre

Esta bien pasar un tiempo en casa, pero seguro que los pequeños no querrán estar encerrados todas las vacaciones.

Buscar parques es una opción para salir a pasear sin necesidad de gastar mucho dinero.

Algunas de las opciones que les recomiendo son:

Parque La Mexicana en Santa Fe. Puedes pinchar y leer un poco sobre nuestra experiencia ahí.

Parque Bicentenario. Para las personas que viven en Azcapotzalco, este parque es una gran opción. Con juegos infantiles, amplias áreas verdes, lago y skate park, podrán disfrutar de un día al aire libre.

Tezozómoc. Aquí podrán subirse a los cuadriciclos, dar un paseo en lancha, patinar y disfrutar la zona de juegos mecánicos.

Bosque de Chapultepec. Visiten el castillo, vayan al zoo y disfruten de los museos que se albergan en bosque y den un paseo por el lago.

Parque de los Venados. Para las personas que viven al sur de la ciudad, aquí tienen una opción que cuenta con área de juegos infantiles, un planetario, canchas deportivas y también juegos mecánicos.

Y cerraré con una opción no igual de económica, pero que también vale la pena bastante por la gran cantidad de atracciones al aire libre que tiene: Xochitla. Ubicado en Tepotzotlán, en este parque ecológico podrás encontrar talleres de manualidades, área de juegos infantiles, golfito, lanchas, acuaesferas entre otras actividades.

Como ven, hay una gran cantidad de opciones para mantener a los niños ocupados con actividades durante las vacaciones. 

Espero disfruten mucho estos días. Felices vacaciones y felices pascuas.

No olviden contarme qué hacen ustedes durante estos días de descanso.  
Editada por Wendolin Vera. Con la tecnología de Blogger.